La última semana de
diciembre y la jornada del 1 de enero dejaron un nuevo panorama para la segunda
mitad de una Liga inglesa que, repentinamente, tomó otro color en la parte alta y
que promete tremenda definición en la zona de clasificación europea y en la
pelea por no descender.
La actualidad que presenta el 2015 tras haberse disputado la
primera jornada de la segunda rueda de la Premier League inglesa dista mucho de
aquella que presentaba a Chelsea como claro dominador del certamen. Una nueva
derrota, la segunda en los últimos seis juegos de unos ‘Blues’ que vienen
perdiendo el envión y dan claras muestras de agotamiento, hizo sonar las alarmas
en lo más alto de la tabla de posiciones, que ahora tiene como ocupantes al propio
equipo de José Mourinho y a un Manchester City que supo darle alcance obteniendo
dieciséis de los últimos dieciocho puntos en disputa.
Tottenham Hotspur, con la resonante goleada de ayer en White
Hart Lane 5-3 sobre Chelsea abrió un serio interrogante para lo que resta del
torneo: ¿Está el plantel de Chelsea cualitativamente y cuantitativamente
preparado para afrontar todas las competencias sin sufrir las consecuencias de
ese desgaste? La respuesta es clara. Chelsea tiene un plantel bastante menos
equilibrado en lo que a jugadores top se refiere que su principal adversario en
la lucha por el título, el Manchester City de Manuel Pellegrini.
Los números aclaran tal afirmación. Si tomamos los once
jugadores con mayor cantidad de minutos disputados sólo en Premier League de
uno y otro lado, nos encontramos con que los hombres de Stamford Bridge han
promediado 1742, 45 minutos disputados por jugador, mientras que los de Manchester
City han afrontado 1254,54. La diferencia, 487,91 minutos de promedio por
jugador, se traduce a más de 5 partidos menos disputados por cada uno de esos
once jugadores de Manchester City respecto a sus pares de Chelsea. En veinte
fechas de recorrido, los jugadores de Manchester City descansaron cinco
partidos más que los de Chelsea para acumular la misma cantidad de puntos.
Preocupante para las huestes de Mou, más aún cuando en Champions League estos
mismos números son sumamente parejos.
Lo cierto es que, en la lucha por el título, ambos arrancan
las dieciocho jornadas restantes con igual cantidad de puntos y ambos tendrán
que afrontar la continuidad de la competición europea y la F.A. Cup, con
Chelsea además debiendo enfrentar a
Liverpool en el anochecer de enero en un ida y vuelta por semifinales de
Capital One Cup como agregado, en una competencia que Manchester City se sacó de encima a finales de octubre
tras caer ante Newcastle en cuarta ronda.
Pero no todo lo apasionante que tiene esta edición de Premier League se circunscribe a la lucha por
el campeonato. Detrás de ella, la disputa por los dos puestos de Champions
restantes (uno directo y otro de play-off) está que arde. El hoy tiene cinco
aspirantes claros a esos dos lugares (Man Utd, Southampton, Tottenham, Arsenal
y West Ham) y el mañana podría meter a Liverpool y Swansea en la conversación.
Entre los primeros cinco, que se agrupan entre los 37 puntos de un
Manchester United que no deja de mirar de reojo a los ocupados líderes que se
ubican nueve puntos por delante y las 32 unidades acumuladas por los
sorpresivos ‘Hammers’ de Sam Allardyce, parecen estar los grandes candidatos a
hacerse con esos dos lugares o a quedarse con el premio consuelo del puesto (o los
puestos, según los campeones de las Copas) de Europa League. Pero los golpeados ‘Reds’ de Brendan Rodgers
y el Swansea de Garry Monk, suman 29 puntos y si dejan la irregularidad que ha
caracterizado su temporada pueden sumarse a la lucha de manera inminente.
Abajo, los tres lugares que suponen el abismo del descenso
cuentan con varios candidatos para ocuparlos. Con Leicester City, que consiguió
cuatro de los últimos seis puntos disputados, como colista con 14 puntos,
Burnley y Crystal Palace, ilusionado con la muy probable llegada al banquillo
de Alan Pardew, ocupando esos tres lugares al día de hoy. Sin embargo, son
varios los equipos que se juntan en cinco unidades por sobre la delgada línea
roja que separa la continuidad en
Premier del descenso a Championship. West Bromwich, que consiguió el concurso
del experimentado Tony Pulis para dirigir el timón en tiempos de tormenta, suma
18 puntos. QPR y Hull City 19, Sunderland 20, Everton (sí, !Everton!) 21 y
Aston Villa 22, todos con el único objetivo de escapar de la parte baja y sin chances probables de pelear por
otra cosa en el resto de la campaña.
Sin dudas, el futuro de la Premier League 2014/15 es
altamente promisorio en términos de emociones y desde el 10 de enero, ronda de
F.A. Cup de por medio, comenzará a dilucidarse cada estamento con verdaderas
finales en cada uno de ellos. El final está abierto y habrá una definición vibrante prácticamente
asegurada para finales de mayo.
0 Comentarios..:
Publicar un comentario