Ads 468x60px

.

La billetera no hace a un buen equipo de fútbol

El Lille no solo derrotó al Mónaco, sino que también aparece como el tercero en discordia entre los dos acaudalados del fútbol galo pese a haber reducido su presupuesto en una cuarta parte. ¿Puede ser el conjunto del norte de Francia una alternativa al título?



Armar un equipo de fútbol es mucho más difícil que sacar la billetera y empezar a gastar. Por supuesto, contar con un presupuesto más amplio permite facilidades que aquellos no pudientes no tienen. Pero no se termina allí; de hecho, todos los proyectos faraónicos que se montaron en el fútbol internacional en los últimos tiempos (Chelsea, Málaga, PSG, Anzhi, ahora Mónaco, por citar algunos casos) debieron ir superando diferentes etapas hasta convertirse en grandes conjuntos.

Hace una semana el Pope de este sitio, escribía acerca de la situación de flagrante disparidad económica entre las instituciones de la Ligue 1 en Francia y el paro anunciado por los clubes. Desde ya, suscribo al espíritu de la nota, pero más allá de la distancia en las billeteras, luego hay una instancia de competencia, en algo que es un juego maravilloso y nos permite ver a un equipo como el Lille plantándole cara al PSG o al Mónaco.

Los del norte de Francia vencieron 2-0 al Monaco que venía invicto en la Ligue 1, pero que ya había defeccionado en la semana ante el Reims en la Copa de la Liga. No fue una casualidad: el Lille ocupa ahora el segundo puesto del certamen galo y amenaza con ser el outsider que le ponga color a la lucha entre el PSG árabe y el Mónaco ruso.

Particularidades de este Lille: sufrió en este receso la marcha de su DT, Rudy García, quien sacó campeón al equipo en el 2011 y ahora dirige con mucho éxito a la Roma en el Calcio. Río Mavuba es una de sus figuras, además de su capitán y es junto a Salomon Kalou y Simon Kjaer una de las caras más conocidas del conjunto comandado por René Girard. Este arranque que ubica al LOSC, que apenas recibió goles en dos de los doce encuentros de la Liga, a solo dos puntos del PSG (28 contra 26) se da, además, en la temporada en que el club redujo su presupuesto en unos 25 millones de euros, por la construcción del nuevo estadio.

Lección para el Mónaco; el equipo del principado arrancó para comerse a los chicos crudos pero tuvo en los últimos días dos reveses que lo hacen poner los pies sobre la tierra, más allá de que el fin de semana anterior venció al Lyon en casa. Un equipo de fútbol lleva tiempo de cocción; por supuesto, la inyección económica de la cual gozan los monegascos le dan más opciones para trabajar a su entrenador Claudio Ranieri, pero eso no es sinónimo de éxito inmediato.

De hecho, el entrenador italiano fue protagonista del primer Chelsea de Roman Abramovich. En Stamford Bridge Ranieri no pudo festejar (moneda corriente en su carrera, excepto casos puntualísimos) y los Blues recién se consagraron en el período de los petrodólares de la mano de Mourinho. Incluso, el propio PSG en su primer intento se vio frustrado a manos de un inédito vencedor: el Montpellier. Precisamente aquel equipo era comandado por Girard, el hoy DT del Lille.

De todas formas, el Mónaco tiene talento de sobra como para competir seriamente hasta el final; estas dos derrotas deberían ser un llamado de atención, pero en principio no son más que eso. El plantel es largo y cuenta con talento en todas las líneas, más allá de que lógicamente aún falte entendimiento entre sus integrantes. El PSG seguramente querrá dar batalla en Champions y ahí puede tener un factor a su favor; el Lille, en silencio, aspirará a dar el zarpazo. Más allá de la disparidad.

0 Comentarios..:

Publicar un comentario