El Málaga venció al Betis en un encuentro con muchos goles, pero ya no es el equipo de la temporada anterior y debe sumar para no entrar en la zona baja de la tabla. Los verdiblancos suman nueve puntos y sí aparecen entre los del fondo.
El Málaga venció 3 – 2 a un muy irregular Real Betis en el
derby andaluz disputado en La Rosaleda y lo dejó en posiciones de descenso. Si
bien el conjunto albiceleste se alzó con el triunfo, dejó una huella, la misma
que arrastra desde que se fueron varios de sus puntos fuertes dentro y fuera
del campo de juego. El equipo verdiblanco se enfocará en la próxima fecha de la Europa League, para luego replantearse la forma de encarar La Liga de cara
al fin de la mitad de esta temporada 2013/2014.
Málaga pasó de un juego lindo y vistoso a ganar como sea. Y
así fue que se dio. No le quedo ningún recuerdo de cómo era el fútbol que los
hacía jugar el chileno Manuel Pellegrini; tampoco Isco ni Toulalan. Pelotazos
largos, pases mal dados y pérdidas del balón poco frecuentes en el fútbol
español dominaron buena parte del primer tiempo desde ambos elencos. Betis no
fue, como lo viene demostrando hasta la fecha, ni el 50% del equipo que
superó la mitad de tabla la temporada anterior.
Los dirigidos por Bernd Schuster tuvieron un conductor nato,
pero que a buena lectura de juego le falta la compañía de la experiencia: Sergi
Darder. Este joven proveniente de la cantera malagueña, es un punto fuerte y
pinta para ser uno de los próximos cracks del futuro. Luego, la actitud de
Eliseu, Jesús Gámez y Sergio Sánchez fueron fue la que empujó al equipo a no
bajar los brazos y ganarlo en el final.
Aunque lo que se vio gran parte de la primera mitad no les
generaba nada a los espectadores, los dos lograron sacudir la red del arco
rival. El argentino de la ciudad de Ranelagh, Fernando Tissone, logró un buena
salida desde atrás de mitad de cancha, tocó con Eliseu, que llegó al fondo, tiró el centró, y el experimentado delantero paraguayo Roque Santa Cruz conquistó de
cabeza y rompió una larga sequñia del conjunto boquerón. Por entonces, el mágico del elenco andaluz,
Joan Verdú, legitimó un excelente tiro libre que venció al portero Willy
Caballero. Así terminaron los primeros
45 minutos, con un poco más de dominio de los locales, que se fue diluyendo de
a poco.
La segunda mitad siguió de la misma manera, hasta que aparecieron los fantasmas de la
muerte. Fue en una jugada desafortunada que el joven camerunés Fabrice Olinga
buscó una pelota aérea y cabeceó el mentón del polaco Damien Perquis
que cayó ya inconsciente. La ambulancia ingresó rápidamente al defensor que fue
trasladado al hospital más cercano. Se informó después que recuperó la
consciencia y pasó la noche en observación.
![]() |
Perquis es trasladado al hospital |
Más tarde, llegarían los tres minutos de furia. Contraataque
fugaz de iniciado por Sergio Sánchez, Vitorino Antunes que centraliza hacia la
medialuna y de ahí un pase de otro planeta de Darder, que con ojos en la nuca
habilitó a Eliseu que llegó solo por la banda derecha y definió con un
exquisito disparo de zurda. Pero poco le duró la alegría a la afición de La
Rosaleda, puesto que 120 segundos bastaron para que llegara el empate.
Juan
Carlos lanzó un centro de pelota parada que conectó de cabeza Jordi Figueiras y
fue inapelable para el arquero argentino. Cuando pasó uno de los momentos más
atrapantes del cotejo, se volvió a escapar la adrenalina del césped. Hubo que
esperar hasta el minuto 93 para ver quién salía del fondo de la tabla. Tras una
jugada entorpecida por varios rebotes, Portillo remató de frente a la meta del
danés Stephan Andersen que se desvió en Juanfrán, rebotó en el ángulo izquierdo
y el recién ingresado Samuel García Sánchez, “Samu”, remató de manera potente
para senteciar la victoria.
0 Comentarios..:
Publicar un comentario