Ads 468x60px

.

Torres returns

El Chelsea de José Mourinho se impuso al Manchester City de Pellegrini por 2-1 con una exposición de fe y convicción del 'Niño' de España. Una asistencia y un gol agónico para dejar al equipo 'Blue' a dos unidades del líder Arsenal, por otro lado el 'Kun' Agüero se llevó las manos vacías pese a su gran cotejo con tanto incluido.



La conflagración de los 'nueves'

Parece ayer cuando observábamos a un delantero cabizbajo, poco resolutivo delante del arco rival, estático, con un juego individual muy criticado, poca tensión y con su mayor virtud desatendida, la velocidad.

Desde la llegada de José Mourinho, Fernando Torres, el oriundo de Fuenlabrada, se propuso luchar cada balón en los entrenamientos y demostrarle al portugués que podía contar con él por delante de Demba Ba, Lukaku y más tarde Samuel Eto'o. Transpirando hasta la última gota se ganó al técnico, el senegalés quedó en el ostracismo y Lukaku cedido al Everton de Roberto Martínez. Hoy en día es titular y el atacante camerunés espera su oportunidad a sabiendas de que este bicampeón de Europa y campeón del mundo ya no es el que era y el que todos recordábamos de forma nefasta.

Momento del desajuste defensivo...
El partido frente al City fue una ilustración de superación constante ya que cuando los fantasmas del pasado sobrevolaban Stamford Bridge tras una clara ocasión fallada, se sacó de la chistera un desborde a Clichy en carrera por banda derecha para regalarle el gol a Schurrle que no perdonó tras ganarle la espalda a Demichelis.

Tras el 1-0 fabricó otra jugada espectacular pero el travesaño le negó lo que hubiera sido un gol para encuadrar. Con las ganas de seguir venciendo las cuotas de 'mala suerte', continuó peleando cada esférico como si fuera el último, y cuando el encuentro moría con un mal resultado para su club presionó un balón largo de Willian que no parecía estar envenenando ni tener peligro para Hart-Nastasic pero el central serbio cedió de cabeza a la vez que Hart salió a buscar el mismo balón y Torres en otro claro ejemplo de confianza y fe ciega se aprovechó empujando a la red pese al intento de Demichelis de salvar su valla.

Extraordinario partido y toque de atención para Vicente del Bosque. Hoy el ex Atlético se impuso a Negredo (jugó escasos minutos) en la carrera rumbo a la titularidad en Brasil 2014.

Otro que luchó y nunca dio una pelota por perdida fue Agüero, que finalmente volvió a Manchester sin su merecido premio. Pese a su gran gol (se desmarcó de Cahill y definió al primer palo por alto, con leve ayuda de Cech) no pudo celebrar como mínimo un punto. Un empate que no hubiera dejado en el olvido sus terribles arrancadas silenciado el feudo Blue y con la representación del peligro cada vez que encaraba a cualquiera de los cuatro defensas del Chelsea. Cuando la redonda pasaba por sus pies había olor a gol y era evidente el presentimiento positivo de sus compañeros de que él podía desarticular a cualquiera y cantar el grito sagrado para evitar otra pérdida de puntos como visitantes (Cardiff, Stoke y Aston Villa).

Pellegrini jugó de inicio con otro sistema, Mourinho idéntico.

El día que la intensidad y el juego directo doblegaron a la posesión y al ataque estático, el entrenador chileno se animó con un sistema que regalaba libertad total en ataque a Yaya Touré e incluso obsequiaba a Fernandinho la tranquilidad del ida y vuelta gracias a  la colocación de Javi García justo por delante de la defensa y por detrás de ellos.


Los 'Citizens' fueron una especie de Arsenal disfrazado, con mucha posesión, laterales largos o line to line y juego interno. Zabaleta y Clichy tenían toda su banda para hacer y deshacer a su antojo, Silva de interior izquierdo y Nasri por derecha pero ambos realizando diagonales para dejar el hueco a sus laterales y para intentar dar el último pase, el definitivo entre lineas. Un 4-1-4-1 en ataque que se convertía con las transiciones en 4-3-2-1 gracias a las ayudas de Yaya y Fernandinho. Finalmente acabaría con el sistema habitual: 4-2-3-1 y el marfileño y el brasileño encarcelados en la medular, pero en el siguiente punto lo explicaremos más detalladamente.


El conjunto londinense salio de entrada con su típico 4-2-3-1, con Lampard-Ramires en la sala de maquinas y Hazard-Oscar-Schurrle (más sacrificado que Mata y Willian) en ataque junto obviamente a Torres como único punta.


Modificaciones durante el partido y últimos minutos de locura táctica

Un bellísimo match de fútbol que tuvo momentos de partida de ajedrez. Aún en la primera mitad, el nacido en Setubal ordenó a Schurrle cambiar de banda con Hazard porque la dupla Silva-Clichy y Aguero cayendo a dicho sector estaba haciendo mucho daño. Cabe destacar que el ex Leverkusen es el que más tareas defensivas cumple de los cuatro atacantes, se siente cómodo y responde siempre al pedido de su entrenador. 


Hazard estuvo activo en auxilio a Cole, pero menos atareado ya que los ataques de Nasri y Zabaleta -el argentino estuvo cuidando más la posición que en otros partidos, quizá por orden del entrenador- fueron casi nulos. Pese a esto algunos hinchas locales reclamaron una infracción del lateral sobre Hazard dentro del área que Howard Webb obvió, en una de las únicas oportunidades que el belga desbordó.

Si bien el cambio Lampard-Schurrle por Mikel-Willian fue algo ofensivo teniendo en cuenta que el brasileño aporta en su mayoría calidad y no el grado físico del alemán. Los visitantes contestaron con un Navas por Nasri, buscando con un extremo derecho las cosquillas a la zona de Ashley Cole y un cansado Hazard.

Pero el bonito descontrol táctico se engendró cuando se retiró Javi García por Kolarov, devolviendo a su usual dupla en la medular a los dos mediocentros que gozaban en ataque (Yaya y Fernandinho). Pero esto no acabó aquí, el chileno observó que Willian escasea de socorro a sus compañeros y situó al serbio en su lado formando un doble lateral con Clichy.

Mourinho que no tiene un pelo de ingenuo e inocente, dio entrada a Eto'o por Hazard para equilibrar el juego que empezó siendo interior y acabo radicalmente externo (recordó al Barcelona-Inter con Samuel más pendiente de defender que atacar). Negredo por 'Kun' a falta de cinco minutos no modificó nada al respecto.

A continuación como quedaron ambos elencos tras la locura táctica de los minutos finales:





0 Comentarios..:

Publicar un comentario