La Premier League inglesa vio llegar para esta edición
2014/15 a varios exponentes de la élite actual del fútbol mundial. Desde Alexis
Sánchez que arribó al Arsenal de Arsene Wenger hasta Ángel Di María y Radamel
Falcao García quienes reforzaron las huestes del Manchester United. Otro que regresó fue Cesc Fábregas pero esta vez para vestir la camiseta de Chelsea. Fueron notables las
incorporaciones millonarias y explosivas que realzaron la actividad de los
clubes ingleses en el último mercado de pases. Pero con casi un tercio de
competencia disputado, no hay dudas que la llegada de Diego Costa a los Blues ha
sido la que más ha influido en las redes de cada campo de juego de la liga más
importante de Gran Bretaña.
Costa, quien consiguió dar un salto futbolístico de la mano de
José Ramón Sandoval Huertas en su período a préstamo en Rayo Vallecano en la
temporada 2011/12 y que fue observado con gran interés por Diego Simeone al
llegar a la dirección técnica del club Colchonero, para acompañar en el
ataque a Falcao García. Los resultados llegaron rápido con semejante formación
de ataque. Primero se consagró campeón de la Copa del Rey en 2013 y luego logró un ansiado regreso a Champions tras casi dos décadas de ausencia. El
brasilero naturalizado español, hacía sobre los costados el trabajo sucio
necesario para que Falcao se dedicara a convertir con mayor facilidad. Pero el
futuro tenía otros planes con mayor protagonismo para el hombre nacido en
Lagarto hace 26 años.
La salida de Falcao García hacia el fútbol francés abrió la
incógnita sobre su reemplazo, dada la numerosa cantidad de goles que el nacido
en Magdalena había aportado a la causa colchonera. Simeone ya tenía el plan B
y no había que salir a buscarlo, estaba dentro de la plantilla y era el
mismísimo Costa, quien acompañado de un jugador con la movilidad de Adrián,
proveniente del Deportivo La Coruña, se convirtió en la principal carta ofensiva
de Atlético. Además con su lucha permanente le permitiría al
entrenador jugar lejos del arco rival y empezar el juego ofensivo con balones
largos a un jugador que utiliza muy bien su porte físico para aguantar el balón
y dejar llegar al resto del equipo a campo rival.
Así Costa se convirtió en la principal referencia de ataque del histórico equipo campeón de Liga y anotó 27 goles en 35 partidos de Liga en 2013/14 contra diez en 31 de la temporada anterior que lo había catapultado como un buen asistidor con 12 pases en la cuenta final. Este valor goleador de un delantero que perdona poco y su instinto de lucha contra todos los rivales se le ponen delante, despertó el interés de José Mourinho que lo invitó a compartir el viaje Madrid-Londres hacia un futuro juntos en Stamford Bridge. Más de 30 millones de razones medidas en libras esterlinas le dieron el gusto a Mou de contratar a un jugador por el cual el Atlético había desembolsado 1,32 millones de la misma moneda en julio de 2007 cuando se lo llevó del SC Braga portugués.
Así Costa se convirtió en la principal referencia de ataque del histórico equipo campeón de Liga y anotó 27 goles en 35 partidos de Liga en 2013/14 contra diez en 31 de la temporada anterior que lo había catapultado como un buen asistidor con 12 pases en la cuenta final. Este valor goleador de un delantero que perdona poco y su instinto de lucha contra todos los rivales se le ponen delante, despertó el interés de José Mourinho que lo invitó a compartir el viaje Madrid-Londres hacia un futuro juntos en Stamford Bridge. Más de 30 millones de razones medidas en libras esterlinas le dieron el gusto a Mou de contratar a un jugador por el cual el Atlético había desembolsado 1,32 millones de la misma moneda en julio de 2007 cuando se lo llevó del SC Braga portugués.
Mourinho le dio un papel
preponderante en la finalización del juego a Costa. El delantero ya no debe ser
el inicio del ataque –salvo esporádicamente- sino el último eslabón de las largas
posesiones de su equipo en las que interviene ocasionalmente como poste y ya no es
un referente de ataque lejano al resto de su equipo. Con su lucha consigue el el agrupamiento ofensivo, pero al mismo tiempo está
rodeado de compañeros que se concentran en
grupos de entre seis y ocho hombres cerca de la portería rival para que el brasilero sólo deba dedicarse a
hacer su trabajo dentro del área. Cierto es que con espacios y a la contra, su
astucia para jugar al límite del offside y su potencia en velocidad, lo hacen peligrosísimo en esta vía, la cual es muy utilizada con Costa de frente al arco por la creatividad extrema de Cesc Fábregas como otra opción relevante de ataque cuando Chelsea juega en su propio campo. Con este nuevo escenario, que le entregó muchas más
facilidades en lo colectivo, Costa ha convertido 11 tantos en 13 partidos en
todas las competencias con más de un gol de promedio por match en encuentros de
Liga.
Es indudable que Diego Costa ha llegado a Londres con hambre
asesina. El juego de este notable Chelsea, que lidera invicto la Premier
League, ha influido positivamente en un período de adaptación que no le costó
trabajo adicional al delantero y que lo tiene en lo más alto de la tabla de
artilleros en su primera temporada en el fútbol inglés con promesa de hacer
mucho ruido de aquí al final de la campaña.
0 Comentarios..:
Publicar un comentario