Ads 468x60px

.

Juventus, el único que saca diferencias en una liga pareja

Comenzamos un análisis táctico de los equipos del fútbol más táctico del mundo, el italiano. El primer conjunto examinado por nuestro especialista es el que marca el tempo en la Serie A, la Vecchia Signora. Los de Conte lideran el Calcio y también se animan en Europa.





El Calcio para muchos es la liga más difícil y pareja del mundo. No ponemos en discusión sobre si es la mejor del mundo o no, eso ya queda en una cuestión más subjetiva, de gustos.


En un fútbol italiano donde es complicado sacarse diferencias, hay uno que marca tendencias, ahí aparece el más grande, el que más hinchas tiene, el más resistido por los demás equipos: JUVENTUS.

La Vecchia Signora volvió

Al “Bianconero” le costó hacer pie en la Serie A. Descendió por el escándalo del Calciopoli (club principalmente implicado) en el 2006, y a la temporada siguiente (2007/08) volvió a la máxima categoría.



La readaptación no fue para nada sencilla: ni el francés Didier Deschamps (fue campeón en la Serie B), Claudio Ranieri, Ciro Ferrara, Alberto Zaccheroni y Luigi Delneri como entrenadores pudieron hacer buenas campañas con la Vecchia Signora. Esa Juventus no estaba a la altura de poderle pelear mano a mano a equipos como el Inter de José Mourinho o el Milan de Massimiliano Allegri.

Antonio Conte, DT de la Juve


Pero apareció un ex jugador e histórico del club como Antonio Conte, ya devenido en director técnico, y se hizo cargo de un equipo que pedía a gritos un “Scudetto” y volver a los primeros planos del fútbol europeo.



Conte llegaba con un buen currículum previo (Campeón con el Bari de la Serie B, y luego buenos resultados con Atalanta y Siena). Con todos esos equipos jugó un fútbol vertiginoso, ofensivo y priorizó la defensa a tres hombres y se despojó del “Catenaccio” reinante de Italia.

Primero en Italia, ahora apunta a Europa

Antonio Conte logró lo impensado; en su primera experiencia en un club grande del Calcio batió todos los récord. En la temporada 2011/12 fue campeón de manera invicta y con muchas jornadas de anticipo y en la actual (la 2012/13) también es líder, pero a sólo cinco unidades del Napoli.


Este inicio del 2013 comienza sonreírle a la Juventus (en enero no tanto, ya que fue eliminada en semifinales de Copa Italia a manos de Lazio y en ese entonces lo empezó a acechar el Napoli de Edinson Cavani en la liga, cuando hace un mes estaba lejos y parecía poco creíble que se le acercara tanto).



A la “Juve” da la sensación que  la única manera que se le escape el bicampeonato es por su propia culpa y negligencia a la hora de cerrar los partidos. La diferencia es abismal entre su juego y contundencia, con respecto a sus perseguidores.


 Formación de la Juventus (3-5-2)

Su sistema táctico es de 1-3-5-2, por lo general su equipo base suele ser con Gianluigi Buffon en el arco; los tres centrales defensivos son los italianos Leonardo Bonucci, Andrea Barzagli y Giorgio Chiellini; el mediocampo está conformado por el suizo Stephan Lichtsteiner como extremo por derecha y el ghanés Kwadwo Asamoah por izquierda, juntos a Claudio Marchisio, el armador Andrea Pirlo y el chileno Arturo Vidal como vigas en el centro; la dupla de ataque suele ser Sebastián Giovinco y el montenegrino Mirko Vucinic como pareja titular, pero alternan con los puntas Alessandro Matri o Fabio Quagliarella en esa posición.



La clave está en la amplitud del plantel y la buena calidad de todos sus jugadores, entre los asiduos titulares y los suplentes no hay mucha diferencia de nivel y no se resiente el equipo ante las modificaciones que pueda sufrir. Jugadores como el juvenil francés Paul Pogba de 18 años (llegó libre del Manchester United inglés), el uruguayo Martín Cáceres, Paolo De Ceglie, Emmanuele Giaccherini o el chileno Mauricio Isla es una clara muestra de eso.



En este mercado de enero llegaron jugadores de experiencia e importantes como el delantero francés Nicolás Anelka y el lateral izquierdo de la selección italiana, Federico Peluso, proveniente de Atalanta. Con esto el club de Turín demuestra a las claras que no se conforma solo con ser líder doméstico, sino también que quiere plasmar esta supremacía a nivel europeo.

 Anelka en acción con Juventus

Aún en carrera en Champions League, el martes enfrentó al Celtic de Glasgow (Escocia) por los octavos de final y tiene muchas posibilidades de seguir avanzando, ya que goleó 3 a 0 de visitante en el partido de ida (goles de Matri, Marchisio y Vucinic). De hecho, muchos sostienen que junto a Borussia Dortmund, son dos de los equipos que podrían disputarle el cetro al Barcelona para hacerse con la copa más deseada de Europa.



Es un equipo que juega con un libero (Barzagli) y dos stoppers (Bonucci y Chiellini), la solvencia defensiva es el punto alto. Como líderes del equipo aparecen los experimentados y Campeones del Mundo de Alemania 2006 con la “Azzurra”, Buffon y Pirlo que les da un plus y la medida justa de experiencia.



El punto bajo está en el ataque, los dirigentes preocupados por la poca cosecha de goles de sus delanteros ahora apostaron a Anelka y ya contrataron para junio al delantero del Athletic de Bilbao, Fernando Llorente, para ver si se puede subsanar este déficit.



No es que sus delanteros sean de escaso nivel, pero tanto Giovinco, Matri, Quagliarella y tampoco Vucinic o el danés Nicklas Bendtner (su fichaje pasó hasta acá inadvertido y va a camino en convertirse en el peor de la temporada) han logrado colmar las expectativas.



Ante la falta de goles de sus delanteros los que llegan con asiduidad al arco rival son Vidal y Marchisio, dos volantes todo terreno que aprovechan su despliegue, capacidad resolutiva dentro del área y disparos de media distancia para hacerse siempre con un lugar entre los anotadores del equipo. Sumado a los goles de pelota parada que vienen desde los mágicos pies de Andrea Pirlo.

Pirlo y la clave del balón parado

Clave en el sistema 3-5-2, en especial en el mediocampo a cinco hombres el trabajo de sus extremos: tanto Lichsteitner como Asamoah suben siempre, en especial el ghanés que se muestra como opción de ataque, a ninguno de los dos se le complica si tienen que cerrarse y hacer tareas defensivas, llegado el caso.



¿Le alcanzará a la Juventus sin un punta de jerarquía para ganar la Champions League?... De lo que estamos seguros es que en el Calcio como está le va bárbaro y se encamina hacia el bicampeonato, salvo que sea ella misma la que lo pierda, claro está.
           

1 Comentarios..: