Desde Argelia llegó el último campeón de la Champions del Continente Africano. El gran momento del fútbol de ese país abre las esperanzas de que esta institución alcance algo más que un triunfo. La historia y todo lo que tenes que saber sobre un club que busca la gloria en el Mundial de Clubes.
Argelia sigue demostrando su renovación futbolística. Esta vez a nivel de clubes tras el éxito en el Mundial pasado, cuando estuvo muy cerca de eliminar a la que a la postre fue campeona. Además de la notable fase de clasificación con billete incluido rumbo a la Copa Africana de Naciones próxima. Entente Sportive de Sétif se consagró campeón de la Champions de África y participará en el próximo Mundial de Clubes.
Desde 1990 que un equipo de Argelia no disputaba una final del torneo continental. El último ganador fue JS Kabylie (entidad que fue noticia por el fallecimiento de su delantero camerunés, Albert Ebossé, tras recibir un golpe en la cabeza con una piedra lanzada desde la grada). Tras 24 años de espera, la Champions de África es ganada por un club del país magrebí.
Este es su segundo torneo de la Champions, El primero fue en la década dorada del fútbol argelino en los '80. En aquella final disputada en la edición de 1988, Sétif se impuso en la final al Heartland de Nigeria por 4-1 (derrota por la mínima como visitante y goleada 4-0 como local) en el global.
Camino a la gloria
Previa participación en la fase de grupos, el actual campeón necesitó de tres fases previa para clasificar a dicha zona final. Eliminó al Steve Biko de Gambia, al ASFA-Yennenga de Burkina Faso (5-0 global) y un doble 1-0 al Cotonsport de Camerún. Encuadra en el Grupo B con CS Sfaxien, Esperance de Túnez y Al Ahli Benghazi de Libia, las Águilas Negras cosecharon diez unidades; clasificando como segundas de grupo. Dos victorias y cuatro empates en el cómputo final: victorias 0-2 y 1-2 ante el Al Ahli y el Esperance, respectivamente y cuatro empates frente a CS Sfaxien (doble 1-1), Al Ahli (1-1) y Esperance (2-2).
En semifinales, el rival fue el famoso -subcampeón del mundial de clubes ante el Inter de Milán en 2010 tras eliminar al Inter de Porto Alegre en semifinales- TP Mazembe de la República Democrática del Congo al que doblegó por goles anotados como visitante, tras la equidad final (4-4). Victoria 2-1 en Sétif y derrota con sabor a gloria por 3-2 en Lubumbashi.
La final fue ante otro elenco de la República Democrática del Congo, esta vez el AS Vita Club. Tras conseguir un más que valioso empate por 2-2 en el Stade Tata Raphael de Kinshasa, la fiesta ya comenzaba a organizarse en tierras argelinas debido al gran resultado obtenido.
Sétif se adelantó en el marcador por medio de Sofiane Younes en el minuto 50, pero Lema Mabidi consiguió el empate para los visitantes y el nerviosismo generalizado en el Stade Mustapha Tchacker en Blida, era más que evidente. Finalmente el resultado no se modificó y los pupilos de Kheireddine Madoui se consagraron campeones y al mismo tiempo, ganaban el pasaje al Mundial de Clubes.
El "Mundialito"
En dicha ex Copa Intercontinental, los de Argelia esperan rival en cuartos de final. El contrincante saldrá del choque entre el Auckland City (campeón Oceanía) y el Moghreb Tétouan (campeón de la liga del país organizador). El Tétouan tiene la curiosa historia de haber participado en la liga española en Primera división en la temporada 1951/52 tras consagrarse campeón de la Segunda división en 1950/51; bajo el protectorado español de Marruecos. Luego de independizarse de España, el club se dividió en dos partes: el Club Atletico Ceuta (actualmente en Tercera división española) y el actual campeón de liga marroquí. En semifinales podría visualizarse un bonito duelo ante San Lorenzo de Almagro, campeón argentino de la Copa Libertadores de América.
Actualidad
En la actualidad tras diez jornadas disputadas en la liga doméstica, el Entente Sportive no está pasando por su mejor momento ya que se encuentra en la decimotercera posición, un punto por encima del descenso. La participación en el Mundial de Clubes, puede estar pasando factura a los jugadores del Sétif, ya que les será difícil no tener presente la futura participación en el próximo certamen intercontinental.
Plantilla
Porteros: Khedairia, Belhani y Saadoune
Defensas: Demmou, Mellouli, Laaroussi, Bouchar, Lagraa, Boukria, Megateli y Aoulmi
Mediocampistas: Hadj Aissa, Baouz, Zerara, Zé Ondo (Gabón), Djahnit, Belameiri y Biller Rait
Delanteros: Younes, Kouriba, Dagoulou (Rep. Centroafricana), Dahar, Nemdil, Ziaya, Gasmi, Benyettou y El Amri.
Historia
El club fue fundado en 1958 por Ali Benaouda y Ali Layass como Entente Sportive Sétifienne (ESS), el nombre fue cambiado posteriormente a Entente Petroliers Sétifienne (EPS) en 1977, en 1984 se hizo conocido como Entente Plastique Sétifienne (EPS) hasta 1988 donde retomó el nombre original. Los primeros colores del club fueron el verde y el blanco, luego de un enfrentamiento con el ejército francés en un partido con el FC Gadir, los colores cambian a blanco y negro en señal de tristeza por los eventos de aquella jornada.
En su palmarés figuran, entre sus logros más importantes, seis ligas (1967-68, 86-87, 2006-07, 2008-09, 2011-12 y 2012-13) y ocho copas nacionales (1962-63, 63-64, 66-67, 67-68, 79-80, 88-89, 2009-10 y 2011-12), además de dos Champions League CAF (1988, 2014). También ha sido subcampeón en 2009 de la Copa Confederación de la CAF (similar a Europa League/Copa Sudamericana), tras caer ante el Stade Malien Bamako de Mali en la definición por penales.
El fútbol africano está en manos del Sétif. Con el fútbol argelino pasando por un excelente momento de forma, no existiría como corolario, mejor ocasión que un enfrentamiento ante San Lorenzo en semifinales y porque no, una final ante el Real Madrid al que se le supone finalista por su poder en todos los ámbitos futbolísticos. La pelotita echará a correr el 10 de Diciembre y en Argelia la esperanza de poder ver al ESS disputar el último cotejo el 20 de Diciembre en Marrakech, despierta un sentimiento que cada minuto que pasa se vuelve más desmedido e ilusionante.
0 Comentarios..:
Publicar un comentario